

Yo no entiendo nada de baseball y menos de como funciona la liga nacional japones pero cierto es que este es el deporte nacional y aunque parezca mentira, lo es incluso antes de la guerra mundial.

Llama de la Paz, que permanecerá iluminando hasta que la amenaza de aniquilación nuclear deje el planeta Tierra.
3. Precauciones para el día del examen:
4. Normativa sobre teléfonos móviles. Lamentablemente muchos alumnos son descalificados cada año por quebrantar la normativa.
5. Comportamiento impropio.
Si se tiene alguno de los comportamientos que se listan a continuación el supervisor del examen mostrará una TARGETA AMARILLA. Si el supervisor le muestra una SEGUNDA TARJETA AMARILLA será descalificado y se le solicitará abandonar el exámen. Los resultados de todas las secciones serán entonces invalidados y sus respuestás no serán valoradas. No se le enviará el resultado del exámen.
Si se da alguno de los comportamientos que se listan acontinuación se le mostrará una TARJETA ROJA al alumno que se está examinando y será descalificado y se le solicitará que abandone el examen...
En fin, ya tengo trazado mi plan de acción para el evento, espero poder cumplir con tanta norma y acabar el exámen.... Ya os contaré.
Esta leyenda que da origen a la fiesta de Tanabata lleva con ella el rito de escribir deseos en los Tanzazu (papeles de colores) y colgarlos de una rama de bambú. Así los árboles de mil colores llamarán la atención de Tentei para conceder a los enamorados la oportunidad anual de reunirse. De esta manera se trata de ayudar a Shokujo (織女) y a Kengyuu (牽牛) en su deseo de estar juntos. Si lo consiguen, es decir, si no llueve, estos recompensarán a los que les han ayudado colgando sus deseos en las ramas de bambú concediéndoles haciéndolos realidad.
Se trata de una fiesta muy bonita y muy colorida ya que desde días antes en los colegios, las oficinas, los centros comerciales, las administraciones, los aeropuerto, los parques, en la calle y casi en cada rincón existe un árbol o rama de bambú y los tanzazu preparados para que quien quiera pueda escribir su deseo y colgarlo. Es tradición también que las familias en las sus casas pongan una rama de bambú en la que cuelgan sus deseos.
Yo también he celebrado el Tanabata aprovechando la Sushi party y la colaboración de nuestra amiga Shuko que fue quien se encargó de traernos todo lo necesario, la rama de bambú, los papeles de colores, los alambres para colgarlos, en fin todo menos los deseos claro, esos los teníamos que aportar cada persona. El resultado lo podéis ver a continuación.
Desde que oí la historia de Sadako y las grullas se me ha quedado metida en la cabeza así que no solo la voy compartir con vosotros sino que en la medida de lo posible os voy a intentar involucrar en mi proyecto personal de las 1000 grullas de origami. La historia la he traducido de la web oficial del proyecto de paz mundial para los niños.
http://www.sadako.org/.La grulla de papel se ha convertido recientemente en un símbolo internacional de paz como resultado de su conexión con la historia de una niña japonesa llamada Sadako Sasaki nacida en 1943.
El hecho es que nunca se rindió. Continuó haciendo grullas de papel hasta que murió. Inspirada por su coraje y su fuerza, los amigos y compañeros de colegio de Sadako hicieron un libro con todas sus carta y lo publicaron. Comenzaron a soñar con construir un monumento dedicado a Sadako y a todos los niños que murieron como consecuencia de la bomba atómica. Jóvenes de todo Japón ayudaron a recaudar dinero para el proyecto.
En 1958 la estatua de Sadako sosteniendo una grulla de oro fue descubierta en el parque de la paz de Hiroshima. Los niños pidieron un deseo que fue inscrito en la parte inferior del a estatua y dice:
"ESTE ES NUESTRO LLANTO, ESTA ES NUESTRA ORACIÓN, PAZ EN EL MUNDO"
Hoy en día gente de todo el mundo dobla grullas y las envía al monumento de Sadako en Hiroshima.
Y yo que me quiero sumar a la causa ya he comenzado a hacer mis grullas, con la diferencia de que yo les voy a poner los nombres de las personas a las que van a representar. Cuando las tenga terminadas las llevaré en persona a Hiroshima y las pondré en el monumento de Sadako. Así que todo aquel que quiera tener una grulla con su nombre allí solo tiene que decírmelo y además escoger un color de entre los que os vienen en un paquete de papel para Origami. Yo me comprometo a hacerle una foto a su grulla y a enviársela. Tenéis todo el verano para pedir vuestra grulla.