viernes, 27 de julio de 2007
Cerrado por vacaciones
¡¡¡ Espero veros a por allí!!!!
Angélica
jueves, 19 de julio de 2007
visita al museo
sábado, 7 de julio de 2007
Tanabata o la fiesta de Vega y Altair
Esta leyenda que da origen a la fiesta de Tanabata lleva con ella el rito de escribir deseos en los Tanzazu (papeles de colores) y colgarlos de una rama de bambú. Así los árboles de mil colores llamarán la atención de Tentei para conceder a los enamorados la oportunidad anual de reunirse. De esta manera se trata de ayudar a Shokujo (織女) y a Kengyuu (牽牛) en su deseo de estar juntos. Si lo consiguen, es decir, si no llueve, estos recompensarán a los que les han ayudado colgando sus deseos en las ramas de bambú concediéndoles haciéndolos realidad.
Se trata de una fiesta muy bonita y muy colorida ya que desde días antes en los colegios, las oficinas, los centros comerciales, las administraciones, los aeropuerto, los parques, en la calle y casi en cada rincón existe un árbol o rama de bambú y los tanzazu preparados para que quien quiera pueda escribir su deseo y colgarlo. Es tradición también que las familias en las sus casas pongan una rama de bambú en la que cuelgan sus deseos.
Yo también he celebrado el Tanabata aprovechando la Sushi party y la colaboración de nuestra amiga Shuko que fue quien se encargó de traernos todo lo necesario, la rama de bambú, los papeles de colores, los alambres para colgarlos, en fin todo menos los deseos claro, esos los teníamos que aportar cada persona. El resultado lo podéis ver a continuación.
viernes, 6 de julio de 2007
Ya se hacer sushi
Si queréis ver buenas fotos de sushi o incluso pedir una ración no tenéis más que entrar en telesushi
hasta que un día haga el resto de tipos de sushi que me falta y pueda poner las fotos en el blog.

Normalmente con el sushi se bebe cerveza o sake (caliente en invierno y frío en verano) y una taza de té verde al final de la comida.
miércoles, 4 de julio de 2007
Hotel 100% japonés
Pero hoy toca hablar de los hoteles de estilo japonés y eso es lo que voy a hacer. A esta altura de la historia os podéis imaginar como empieza todo ¿no?. Con el ya conocido Irrashaimase, quitándose el calzado de calle en la misma puerta de entrada, poniéndose en las chancletas oficiales para andar por el hotel y dejando en la taquilla reservada a nuestro nombre nuestros zapatos. Menos mal que como sólo era una noche no llevé otros de repuesto. Si no me imagino que hubiera tenido que bajar de la habitación con ellos de la mano para ponérmelos a la salida y dejarlos también en la taquilla a la vuelta. En fin, creo que no terminaré de acostumbrarme a la cultura de la chancleta.